Galería

La música puede dar nombre a lo innombrable
y comunicar lo
desconocido.
Leonard Bernstein

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Vídeo GRANADA by MAGISTRUMa

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA", presentado por Esmeralda Marugán. INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

SMILE by MAGISTRUM

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

GRANADA by MAGISTRUM

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA", presentado por Esmeralda Marugán. INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

SMILE by MAGISTRUM

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA", presentado por Esmeralda Marugán. INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Elemento de la Galería

Para ampliar pinche aquí

Magistrum interpreta Torna Surriento

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta As Time goes by

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta Luce van le Steller

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta L'alba Separa

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta Por Una Cabeza

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta Moonriver

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta Over the Rainbow

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta No puede ser

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

Magistrum interpreta Nessun Dorma

Actuación en "LAS NOCHES DEL MELIA". INFORMACIÓN TV. Alicante 4 de agosto de 2013

La música constituye una revelación
más alta que ninguna filosofía.
Beethoven

Sobre
Magistrum

Músicos Profesionales de renombre.
Con acercamiento personal y emocional
a cada proyecto que interpreta,
resultando determinante
para el resultado artístico final.

G.J. Luna

Batería

Gustavo Javier Luna (Argentina,1974) Inicia sus estudios musicales a los 7 años con su padre Carlos Alberto Luna, concluye sus estudios de bateria y percusión en 1997 en la Escuela de Música Popular "La Colmena" (Córdoba - Argentina). Master classes con Greg Bissonette, Osvaldo Fattoruso, Falk Willis, Alex Acuña. En Argentina participó en diversas formaciones de Swing , Jazz afrocubano, Fusion, con integrantes del staff de profesores de "La Colmena" En España - Alicante (2001- hasta la fecha) formó parte de Medicine Man, Keith Dunn Band, Jazz Meeting, Antonio Molto Jazz Quintet, David Pastor Jazz Quartet , Margot Cortés Jazz Quartet, entre otras.

J. A. Bornay

Contrabajo

J. A. Bornay Realizó estudios de Guitarra (Otani, Tomás) y Percusión (Iborra). Cursos de Composición y Análisis con Halfter, De Pablo, Ginjoan, Darias, Sardá y otros, especializándose con Gabriel Brinçic, Risset, Malt y Kröepfl en Medios Electroacústicos e Informáticos. Como intérprete y/o compositor ha recorrido muy diversos aspectos de la creación musical, desde la música "Étnica" (El-Shafai, G. Kazazian, Amador- Campaña, "Bajo un mismo Cielo"...), Pop" (Mediterráneo, MJL European Tour, Torben Thoger...), "Rock" (Malcom J Lewis, Ken Hensley –Uriah Heep-) o el "Jazz" (Jim Slattery, A. Moltó Quartet, , Nuyorican, Jazz Meeting, Gerd Puttchiff, Liz Vallet...) a las Bandas Sonoras para Cine y TV (Sogecine, Canal9, Canal Sur, RTVE, Vox) o la música de vanguardia (GME, Indemú, LIEM-Centro de Arte Reina Sofía, Phonos-Fundación Joan Miró ... Ha sido invitado como intérprete, ponente o conferenciante en diversos Festivales y Universidades (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Cairo Opera, Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, Instituto Cervantes, Universidad de Bellaterra, Filmoteca di Bologna, Universidad del Rosario-Bogotá, FilmFest San Benedetto del Tronto...). Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, de la Asociación Española de Música Electroacústica y de la Asociación Valenciana de Compositores Sinfónicos.

V. J. Ruíz

Piano

V. J Ruíz Profesor, intérprete, compositor. Inicia sus estudios musicales con José Alcaraz, completándolos en los Conservatorios Superiores de Música "Oscar Esplá" de Alicante y "Tomás Massoti Littel" de Murcia, donde obtiene el título de Profesor Superior de Música en tres especialidades. Asimismo, es Máster en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante. Autor de diversos artículos de corte pedagógico para revistas especializadas así como coautor de otras publicaciones relacionadas con las NTICs y la música. Entre estas últimas destacan El ordenador como instrumento musical MIDI y Convierte tu PC en un Estudio de Música. Madrid: Anaya Multimedia.

J. L. Luri Comienza, en Alicante, sus estudios de música, canto e interpretación con el maestro barítono Guillermo Palomar. Realiza cursos de técnica vocal posteriormente con maestros de la talla de Alfredo Kraus, Francisco Ortiz, Pedro Lavirgen, Rania Kabaivanska y en la actualidad con Gloria Fabuel con quien prepara y desarrolla su repertorio lírico. Inicia su actividad musical en 1996, alternando su dedicación con otras actividades profesionales. Como solista de la Agrupación "Galas Líricas" de Alicante y también en solitario ofrece más de 70 conciertos con repertorio de Ópera y Zarzuela por diversas poblaciones de la Comunidad Valenciana, Baleares, Albacete y Murcia. Su andadura en el mundo operístico de la mano de Pedro Lavirgen se inicia con el papel de Pollione, de la ópera Norma de Bellini que estrena en Bulgaria. A partir de este punto, comienza una gira con esta obra por los teatros de Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, Alicante, Logroño, Lérida, etc. Entre los principales papeles que ha interpretado en producciones de ópera – ya cerca del centenar- cabe destacar el Alfredo de La Traviata que fue representado en gira por España con la empresa Ópera 2001, y el Duque de Mantua de Rigoletto, Cavaradossi de Tosca, Rodolfo de Boheme, con distintas compañías. En la actualidad presenta un recital "Gala Puccini" que viene representando en distintos teatros y auditorios.

No basta con oír
la música,
además hay que verla.
Stravinski

Los
Trabajos

Tenemos una mezcla única
de talentos que nos permite
ofrecer una selección tan
diversa de registros.

MAGISTRUM es una agrupación que pretende acercar diversos géneros musicales: el Jazz, la Ópera y la canción lírica tradicional. El género lírico abarca un amplio repertorio que ofrece un mar de opciones creativas, de variación e improvisación, que Magistrum ejecuta siempre con total respeto por la obra original y el espíritu inspirador del autor.

La voz del tenor y el trío de jazz como agrupación camerística, proporcionan una paleta de colores tímbricos, completa y diversa, muy determinante en el resultado artístico final.

La música es un arte que está fuera de los límites de la razón,
puede estar debajo o encima de ella.
Pío Baroja

En
Vivo

un mar de opciones creativas
entre nuestras piezas
Jazz Ópera & Lírica.

Presentado por YOS Contenidos

"María" por Jazz Meeting & Luri .

La música, sólo se resume de dos formas.
o es buena o es mala.
Y si es buena simplemente se disfruta.
Louis Amstrong

ContactaNos

Ponte en contacto con nosotros
y tengamos una charla
seguro que podemos ayudarte
a encontrar lo que buscas.

Teléfono: (34) 670 341 703

Email: jluisluri@gmail.com

Mándenos un correo electrónico, intentaremos responderle cuanto antes.

La música puede dar nombre a lo innombrable
y comunicar lo desconocido